De acuerdo a la lectura de José M. Esteve
“El objetivo es ser maestro de Humanidad”. Me impacto esta frase ya que diario en el aula se motiva a las y los alumnos a buscar mejores formar de comunicarse, relacionarse de manera asertiva para trabajar en una clima de confianza y amabilidad donde se dialogue para resolver problemas de cualquier índole.
Si se logra lo anterior quizá podamos guiar de manera correcta a las y los jóvenes de acuerdo a sus habilidades y/o capacidades, pero sobre todo generando actitudes positivas basadas en valores de respeto y tolerancia.
En el inició de la este ciclo escolar nos toco recibir nueva matricula en el plantel y es cuando más los docentes se preguntan como vendrá esta nueva generación y al estar trabajando con ellos estos los primeros días hubo un tema que les causo curiosidad en el módulo de Autogestión del Aprendizaje que en palabras llanas es aprender a aprender, la ASERTIVIDAD que no es otra cosa que ponerse en los zapatos de el otro y aprender a decir si o no de manera correcta. Les solicite que realizarán 10 oraciones asertivas y 10 no asertivas y las practicarán en su casa, el ejercicio cumplió el objetivo no en todos los casos pero si hubo cambios en el trato entre ellos y algunos comentaron que lograron comunicarse con sus padres sin tantos pleitos como antes, es por esto que creo que el formar a las y los alumnos es una tarea de humanidad.
“El objetivo es ser maestro de Humanidad”. Me impacto esta frase ya que diario en el aula se motiva a las y los alumnos a buscar mejores formar de comunicarse, relacionarse de manera asertiva para trabajar en una clima de confianza y amabilidad donde se dialogue para resolver problemas de cualquier índole.
Si se logra lo anterior quizá podamos guiar de manera correcta a las y los jóvenes de acuerdo a sus habilidades y/o capacidades, pero sobre todo generando actitudes positivas basadas en valores de respeto y tolerancia.
En el inició de la este ciclo escolar nos toco recibir nueva matricula en el plantel y es cuando más los docentes se preguntan como vendrá esta nueva generación y al estar trabajando con ellos estos los primeros días hubo un tema que les causo curiosidad en el módulo de Autogestión del Aprendizaje que en palabras llanas es aprender a aprender, la ASERTIVIDAD que no es otra cosa que ponerse en los zapatos de el otro y aprender a decir si o no de manera correcta. Les solicite que realizarán 10 oraciones asertivas y 10 no asertivas y las practicarán en su casa, el ejercicio cumplió el objetivo no en todos los casos pero si hubo cambios en el trato entre ellos y algunos comentaron que lograron comunicarse con sus padres sin tantos pleitos como antes, es por esto que creo que el formar a las y los alumnos es una tarea de humanidad.